Skip to content
opens in a new window
Advertiser Product close Advertisement
PEST MANAGEMENT
Advertiser Product
Advertiser Product
Advertiser Product Advertiser Product
8/1/2008

Nueva Escama del Croto (Pest Management Spanish)

por lynn griffith
Article ImageLa mayoría de los insectos “nuevos” de la horticultura son en realidad infestaciones de plagas ya conocidas en otras partes del mundo. Por diferentes razones, un insecto que ha sido conocido por décadas por ejemplo en Inglaterra, de repente se hace presente en un bosque de Oregon. Este tipo de migraciones puede ocurrir a través plantas enviadas de un lugar a otro; por viajeros que traen plantas o frutas de sus travesías; a través de tormentas, pájaros u otros animales, en la ropa o zapatos de los viajeros, etc. Muchas veces se desconoce la forma exacta en que ocurre el desplazamiento.

El 9 de Abril de 2008, se descubrió una escama en un vivero de croto ornamental (Codiaeum variegatum) en los Cayos de la Florida. Los especímenes enviados a entomólogos universitarios fueron tentativamente identificados como Philephedra, una escama no tan común, pero que ocasionalmente causa infestaciones en viveros de material de propagación sometidos a cuarentena. Se enviaron especímenes de esta escama a diversos especialistas alrededor del mundo, incluyendo el Dr. Chris Hodgson del Museo Nacional de Gales, Inglaterra, quien indicó que se trataba de una nueva especie exótica que no encajaba en el género Philephedra, pues entre otros carece de un ovisaco, y que en realidad era una especie no descrita perteneciente a un género igualmente no reportado. Es decir, que se trataba de un nuevo insecto entre las escamas, completamente nuevo para la ciencia.

Hace un par de meses, una persona trajo a nuestro laboratorio algunos esquejes de croto que mostraban una severa infestación por escamas. Se trataba de un tipo de escama que yo nunca había observado, de manera que la empaqué con cuidado y la envié a la Universdad de la Florida para su identificación. Y como era de esperarse, el diagnóstico que obtuve fue el de una escama nueva, aún por identificar. Como puede verse en la foto, es un insecto bastante agresivo, cuyas poblaciones aparentemente se desarrollan a gran velocidad.

A la fecha, no es mucho lo que se sabe de este insecto: los machos adultos son pequeños, de color naranja y con aspecto parecido al de un mosquito. El rango de hospederos hasta ahora conocido incluye principalmente plantas ornamentales y nativas del estado de la Florida, Estados Unidos, que además del croto incluyen la guayaba, higo estrangulador, mango y café ornamental, pero sospecho que éste se ampliará de manera significativa con el tiempo. Se ha encontrado en una docena de condados de la península de la Florida, desde Jacksonville hasta los Cayos. Un reporte indica que esta escama podría haberse originado en Guatemala.
Todo productor debe estar especialmente atento a los esquejes de croto que provengan de la Florida. Revise cuidadosamente la superficie inferior de las hojas, así como el tejido cercano a las puntas de los brotes, ya que allí es donde la escama tiende a proliferar. Esta se observa fácilmente a ojo desnudo.

Aún no se han establecido controles específicos para esta escama, pero los controles generales para otras especies incluyen aceites de uso hortícola como Distance, Flagship y Safari, así como el Tristar. Si usted observa una escama que no le resulta familiar en crotos provenientes de la Florida, contacte a su proveedor y a la oficina local del Departamento de Agricultura. El Dr. Greg Hodges de la Universidad de la Florida se encuentra trabajando en la descripción formal y el nombre de este insecto, los cuales no tardarán en ser presentados. Continuamente se están describiendo nuevas especies, y esta quizás tenga un pequeño efecto sobre nuestra industria.

Lynn Griffith es presidente de A&L Laboratories, Pompano Beach, Florida, Estados Unidos.
Advertiser Product Advertiser Product Advertiser Product
MOST POPULAR